En este blog veremos en detalle qué es Cloud Computing y cuáles son sus principios básicos, siguiendo el guión que verás a continuación.
- Beneficios y foco en el negocio
- Acercamiento a los costes
Principios de diseño de arquitectura - Seguridad o responsabilidad compartida
- Servicios de almacenamiento, redes, bbdd, backups…
Suena interesante ¿verdad? pues quédate leyendo hasta el final para no perderte nada acerca de esta tecnología.
¿Qué es Cloud Computing?
Cloud Computing es una tecnología que ofrece servicios a través de la conectividad y gran escala de Internet bajo demanda de recursos de computación.
Esta tecnología evita que las empresas tengan que encargarse de aprovisionar, configurar o gestionar los recursos y permite que paguen únicamente por los que usen.
¿Por qué elegir Cloud Computing?
Delegar la gestión de ciertas responsabilidades como la infraestructura de nuestro negocio nos facilita centrarnos en él. A continuación, veremos las principales ventajas que tiene el uso de esta tecnología:
- Fiabilidad
- Alta disponibilidad
- Elasticidad
- Agilidad
- Seguridad
El tener la posibilidad de que nuestras infraestructuras se adapten a nuestro negocio dependiendo de nuestras necesidades es lo que mas aporta valor.
No siempre la mejor solución será la nube, habrá situaciones en las que manejar sobre todo parte de nuestra infraestructura en servidores propios será una buena idea, cada vez más se trabajan con arquitecturas híbridas en las que una parte de los sistemas se encuentran bajo responsabilidad propia.
Aspectos económicos
Uno de los aspectos más importantes a la hora de trabajar con infraestructura en negocios, es valorar el tema económico como un punto importante.
El trabajar con la nube nos puede suponer un ahorro de costes importante, tanto a la hora de una pequeña empresa como en cualquier situación.
Diferentes puntos que pueden influir en los costes como:
- Licencias
- Administración de los entornos
- Automatización
- Servicios administrados
Para valorar los costes tenemos la calculadora de precios. Esta herramienta nos permite tener una estimación de los costes de nuestros sistemas al valorar lo que vamos a adquirir como la capacidad, herramientas, soporte etc.
Diseño de arquitecturas
Es la manera en la que los componentes se combinan y los recursos se agrupan mediante tecnología de virtualización compartida en una red. La arquitectura está pensada minuciosamente con unos principios de diseño.
- Diseñado preparado para los errores
- Desacoplamiento de componentes respecto a la arquitectura monolítica
- Implementación de elasticidad
- Pensamiento en paralelo
Tener en cuenta el nivel de “expertis” de estas empresas y sus arquitecturas.

Seguridad en Cloud Computing
Como hemos comentado anteriormente respecto a la arquitectura la seguridad va de la mano.
Delegamos la seguridad de diferentes puntos a nuestro proveedor de cloud, pero no toda, aquí entra el importante concepto de seguridad compartida.
La seguridad compartida no es más que lo que el propio nombre indica, es el tener responsabilidad compartida en la seguridad para garantizar la seguridad de nuestros sistemas.
De qué partes de seguridad nos tenemos que encargar y cuáles son responsabilidad del proveedor de cloud.
Proveedor | Cliente |
Infraestructura física | Datos de los clientes |
Herramientas AWS | Configuración del SO, redes, firewalls y gestión de usuarios |
Sistemas operativos y software en las herramientas gestionadas. | Encriptación de los datos |
Tecnologías y herramientas
Aparte de todas las ventajas comentadas, tanto a nivel de gestión seguridad o costes, disponemos de diferentes herramientas las cuales nos pueden solucionar problemas comunes.
- Servicios de almacenamiento
- Contenedores (EKS, ECS, AKS)
- Redes y seguridad
- Servicios de bbdd (Relacionales, no-sql, caché, bbdd para procesamiento en tiempo real / machine learning)
- Análisis de datos, costes, machine learning
- Integración de aplicaciones (sistemas de colas, mensajerías)
- Api managers
- Automatización (CI-CD, facilidad de despliegue)
- Serverless (Lambda, Azure functions)
Si te resulta interesante esta tecnología y quieres aprender más de ella, no te pierdas esta guía que ofrece Google hablando sobre Cloud Computing.
¡Contacta con nosotros!

Author