Debemos de entender la importancia de las APIs no por su componente técnico. La API Economy ha permitido que tengamos un conjunto de operaciones bien descritas y catalogadas de forma fácil y sencilla. Por lo tanto, ha permitido que las funcionalidades de las empresas sean utilizadas por otras empresas y así desarrollar una economía digital por capas (similar a la industrial del automóvil cuando pasaron de construir los coches una sola marca a utilizar componentes de otras marcas)
El objetivo de este blog es explicar cómo podemos implementar tests unitarios para distintos componentes de nuestra aplicación desarrollada en Spring Boot. Conceptos básicos Spring Boot Datos de pruebas: en este contexto se consideran datos de prueba aquellos que inicializamos (generamos instancias de objetos) para poder probar nuestros métodos. Esta inicialización se puede realizar de […]
La expansión de CloudAPPi a Colombia viene cargada de nuevas oportunidades y alianzas y, en esta ocasión, la protagonista es nada más y nada menos que la Universidad de Ibagué. Este acuerdo supondrá una nueva serie de oportunidades de cooperación entre ambas instituciones que favorecerá la formación orientada al diseño, implementación y evaluación de APIs […]
Colombia se convierte en el tercer país de LATAM en establecer una vía regulatoria similar a la europea en materia de Open Finance o finanzas abiertas, siguiendo a México y Brasil. El 25 de julio de 2022, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 1297, mediante el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010. Puedes […]
Hoy en día, hay un gran revuelo sobre la contenerización y Docker. ¿Qué es exactamente? ¿Cómo se relaciona con la contenedorización? ¿Cuáles son los beneficios de utilizarlo? ¿Por qué se hizo tan popular? En este blog responderemos a estas preguntas. ¿Qué es Docker? Docker es un proyecto Open Source creado y liderado por Solomon Hykes […]
Exponer aplicaciones a través de una API permite que otras aplicaciones accedan fácilmente a los servicios y datos que proporcionan esas aplicaciones. La mejor manera de hacerlo es con una solución de API Management, una tecnología que pone a un intermediario entre consumidores y las aplicaciones a las que acceden. Y en un mundo centrado […]
¿Qué es Open Finance? Open Finance es un término que se refieren al principio de intercambio de información financiera no solo de bancos, sino de cualquier entidad financiera. Es decir, en un servicio financiero se pueden agregar cuentas de diversas instituciones, consolidando los diferentes formatos en uno solo. Con el modelo de banca abierta se […]
¿Qué son los patrones de diseño? Los patrones de diseño son una parte fundamental del desarrollo de software, ya que brindan soluciones típicas a problemas comúnmente recurrentes en el diseño de software. En lugar de proporcionar piezas específicas de software, los patrones de diseño son simplemente conceptos que se pueden usar para manejar temas recurrentes […]
El propósito de este blog es hacer un breve resumen sobre las características que ofrece IBM para su solución en Cloud, centrándonos en uno de sus pack de funcionalidades, llamado IBM Cloud Pak for Integrations. ¿Qué es IBM Cloud Pak for Integration? Es un software basado en Inteligencia Artificial para el Cloud híbrido. El Cloud […]
La edición y publicación de contenido se ha convertido en un pilar fundamental a la hora de crear una estrategia online dirigida a generar tráfico y proporcionar visibilidad. Sin embargo, cuando se manejan grandes cantidades de información puede llegar a resultar compleja y frustrante. Para facilitar esta tarea actualmente es posible recurrir a CMS como […]
En el post de hoy explicamos cómo instalar un entorno de pruebas de Api Connect basado en IBM Cloud, de manera que evite llevar a cabo instalaciones complicadas en entornos de Kubernetes o VMWare. ¿Qué es API Connect? API Connect es una plataforma web para la creación, exposición y gestión de APIs, permitiendo la creación […]