En el post de hoy explicamos cómo instalar un entorno de pruebas de API Connect basado en IBM Cloud, de manera que evite llevar a cabo instalaciones complicadas en entornos de Kubernetes o VMWare. ¿Qué es API Connect? API Connect es una plataforma web para la creación, exposición y gestión de APIs, permitiendo la […]
Cada vez más empresas necesitan de cierta infraestructura tecnológica, ya sea para una simple página web o para algo tan complejo como puede ser servir vídeo a cualquier lugar del mundo sin importar picos de actividad como hace Netflix. Para hacer esto posible usamos las nubes públicas, que hacen uso de la economía de escala […]
Los repositorios de definición son repositorios de código que ayudan a los ciclos de API First y que permiten automatizar las tareas de gobierno de APIs. Stages Los repositorios de definición pueden tener varias ramas, dependiendo de los entornos y del gitflow que se defina. Normalmente poseen al menos 3 ramas, mock, develop, pre y […]
Scrum es un marco de trabajo que define un conjunto de eventos, prácticas y roles, y que puede tomarse como conjunto base para definir el proceso de producción que usará un equipo de trabajo o dentro de un proyecto. Se basa en: El desarrollo incremental de los requisitos del proyecto en bloques temporales cortos y […]
¿Qué es Terraform? Terraform es una herramienta de software open-source de infraestructura como código que proporciona un flujo de trabajo de CLI consistente para administrar cientos de servicios en la nube. Terraform codifica las APIs de la nube en archivos de configuración declarativos. Conceptos clave Sacados de la documentación oficial de Terraform. Recurso El recurso […]
La metodología API First permite reducir el time to market y mejorar la calidad de las APis, gracias a la paralelización de procesos y autogeneración de código. ¿Qué es la Metodología API First? La metodología API First es una metodología de definición de APIs que prioriza la definición del contrato antes de empezar a lanzar el […]
Debemos de entender la importancia de las APIs no por su componente técnico. La API Economy ha permitido que tengamos un conjunto de operaciones bien descritas y catalogadas de forma fácil y sencilla. Por lo tanto, ha permitido que las funcionalidades de las empresas sean utilizadas por otras empresas y así desarrollar una economía digital por capas (similar a la industrial del automóvil cuando pasaron de construir los coches una sola marca a utilizar componentes de otras marcas)
En el post de hoy conocemos todos los detalles sobre Klotin, el lenguaje de código abierto desarrollado por JetBrains que facilita la programación productiva. Introducción a Klotin Kotlin (Lenguaje de programación de tipos estáticos para JVM, Android y el navegador) es un proyecto de código abierto con licencia Apache 2. El código fuente, herramientas, documentación […]
En el post de hoy hablamos sobre el análisis de amenazas de APIs y la falsificación de solicitudes del servidor en plataformas FinTech con el secuestro de cuentas. Análisis de amenazas de APIs La falsificación de solicitudes del lado del servidor en plataformas FinTech con el secuestro de cuentas de administrador. El equipo de Salt […]
Esta semana de 2022 ya se ha lanzado la versión 4.1 del API Manager de WSO2, convirtiéndose en una herramienta aun más potente. Esta nueva versión 4.1 mejora la productividad del WSO2 API Mananger en el desarrollo y las operaciones, amplía el soporte para diferentes protocolos y tecnologías de terceros y completa la historia de […]