Si eres un desarrollador de software o una empresa que ofrece servicios a través de una API, probablemente ya sepas que una de las decisiones más importantes que debes tomar es cómo monetizar tu API. La elección del modelo de facturación o billing correcto puede ser la clave para el éxito de tu negocio, ya […]
Adaptarse o morir Openfinance es la tendencia global que están siguiendo las grandes empresas para ser más competitivas en el mercado actual. Con el modelo de Openfinance se puede acceder a la información pública, agregada y transaccional de las entidades financieras de forma segura. Los beneficios principales para las empresas al adaptarse a Openfinance es que les permite brindar a los usuarios una mayor oferta […]
La expansión de CloudAPPi a Colombia viene cargada de nuevas oportunidades y alianzas y, en esta ocasión, la protagonista es nada más y nada menos que la Universidad de Ibagué. Este acuerdo supondrá una nueva serie de oportunidades de cooperación entre ambas instituciones que favorecerá la formación orientada al diseño, implementación y evaluación de APIs […]
Colombia se convierte en el tercer país de LATAM en establecer una vía regulatoria similar a la europea en materia de Open Finance o finanzas abiertas, siguiendo a México y Brasil. El 25 de julio de 2022, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 1297, mediante el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010. Puedes […]
Exponer aplicaciones a través de una API permite que otras aplicaciones accedan fácilmente a los servicios y datos que proporcionan esas aplicaciones. La mejor manera de hacerlo es con una solución de API Management, una tecnología que pone a un intermediario entre consumidores y las aplicaciones a las que acceden. Y en un mundo centrado […]
Cada vez más empresas necesitan de cierta infraestructura tecnológica, ya sea para una simple página web o para algo tan complejo como puede ser servir vídeo a cualquier lugar del mundo sin importar picos de actividad como hace Netflix. Para hacer esto posible usamos las nubes públicas, que hacen uso de la economía de escala […]
Los repositorios de definición son repositorios de código que ayudan a los ciclos de API First y que permiten automatizar las tareas de gobierno de APIs. Stages Los repositorios de definición pueden tener varias ramas, dependiendo de los entornos y del gitflow que se defina. Normalmente poseen al menos 3 ramas, mock, develop, pre y […]
A lo largo de este blog veremos algunos de los pasos a seguir para poder realizar APIs con Scrum, una metodología muy útil para el desarrollo de éstas. ¿Qué es la metodología Scrum? Scrum es un marco de trabajo que define un conjunto de eventos, prácticas y roles, y que puede tomarse como conjunto base […]
La metodología API First permite reducir el time to market y mejorar la calidad de las APis, gracias a la paralelización de procesos y autogeneración de código. ¿Qué es la Metodología API First? La metodología API First es una metodología de definición de APIs que prioriza la definición del contrato antes de empezar a lanzar el […]
Debemos de entender la importancia de las APIs no por su componente técnico. La API Economy ha permitido que tengamos un conjunto de operaciones bien descritas y catalogadas de forma fácil y sencilla. Por lo tanto, ha permitido que las funcionalidades de las empresas sean utilizadas por otras empresas y así desarrollar una economía digital por capas (similar a la industrial del automóvil cuando pasaron de construir los coches una sola marca a utilizar componentes de otras marcas)