Sin categoría

Kit Consulting es una iniciativa promovida por el Gobierno de España y gestionada por Red.es con el objetivo de apoyar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en su transformación digital. Este programa cuenta con un presupuesto de 300 millones de euros, financiados por los fondos NextGenerationEU, y forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Además, se alinea con la Estrategia de Inteligencia Artificial 2024 como una palanca clave en el avance digital.

¿Cuál es el objetivo de Kit Consulting?

El programa tiene como meta principal ayudar a las pymes a incorporar nuevas tecnologías para mejorar su competitividad y eficiencia. A través de un asesoramiento especializado, las empresas podrán diseñar estrategias sólidas para su digitalización, desde la implementación de inteligencia artificial hasta la mejora de procesos de negocio.

¿En qué consiste la ayuda?

Las ayudas se configuran como un Bono de Asesoramiento Digital especializado y personalizado que se deberá emplear en la contratación de uno o varios servicios de asesoramiento de los contemplados en programa.

La cuantía máxima del bono varía en función del tamaño de la empresa:

  • Segmento A: Entre 10 y menos de 50 empleados 12.000 €.
  • Segmento B: Entre 50 y menos de 100 empleados 18.000 €.
  • Segmento C: Entre 100 y menos de 250 empleados 24.000 €.

El importe máximo que se destinará a cada uno de los servicios prestados será de 6.000 €.

No se considerarán subvencionables el Impuesto sobre el Valor Añadido, el Impuesto General Indirecto Canario ni el Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación que se devenguen en la contratación del asesoramiento.

¿Quién puede acceder al programa Kit Consulting?

El programa está dirigido a pymes con entre 10 y 250 empleados El número de empleados se calculará teniendo en cuenta los datos de trabajadores existentes en el Régimen General de la Seguridad Social y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, o por cualquier otro medio válido en derecho, en el momento de presentar la solicitud. Las empresas deben de cumplir estos requisitos:

  • Tener domicilio fiscal en España.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.
  • No ser una empresa en crisis.
  • Estar inscritas en el Censo de empresarios de la Agencia Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Foral.

¿Necesitas ayuda para gestionar tu Kit Consulting?

Conviértete en nuestro partner digital

¿Cómo solicitar el Kit Consuting?

La solicitud para acceder a Kit Consulting puede realizarse a través de la sede electrónica de Red.es o mediante un formulario automatizado disponible en la plataforma Acelera Pyme. El plazo para presentar las solicitudes abarca desde el 18 de junio hasta el 28 de febrero de 2025 a las 11:00 horas.

Este programa destaca por contar con un sistema de tramitación automatizado altamente innovador, que incorpora herramientas de robotización e Inteligencia Artificial. Estas tecnologías no solo reducen la carga burocrática, sino que también disminuyen la cantidad de documentos que deben presentarse y agilizan los plazos para la concesión de las ayudas.

La adjudicación de las ayudas se realizará mediante un procedimiento de concurrencia no competitiva, siguiendo un riguroso orden de solicitud y hasta que se agoten los fondos disponibles en el programa.

Además, para garantizar un proceso de verificación eficiente, Red.es implementará por primera vez una plataforma basada en Inteligencia Artificial. Este sistema, soportado por un modelo LLM, permitirá detectar posibles plagios, identificar copias y evaluar la calidad de los documentos presentados por las empresas beneficiarias.

Otra de las características innovadoras de Kit Consulting es la inclusión de la figura del ‘representante voluntario’. Esta opción permite que cualquier tercero, ya sea persona física o jurídica, debidamente autorizado, pueda gestionar la solicitud de la subvención en nombre de la empresa. Este enfoque busca simplificar los trámites tanto para pymes como para autónomos, facilitando así su acceso a las ayudas del programa.

¿Qué servicios se pueden contratar?

Las pymes beneficiarias de Kit Consulting deberán emplear el bono otorgado en la contratación de uno o varios servicios de asesoramiento de un catálogo diseñado para abordar áreas clave del proceso de transformación digital. Entre las opciones disponibles se encuentran:

  • Servicio de Asesoramiento en Inteligencia Artificial: Este servicio ofrece ayuda especializada para desarrollar un plan de implementación de inteligencia artificial (IA). Se identificarán las inversiones necesarias y se definirá un plan de adopción. Además, incluye asesoría sobre el uso de técnicas de IA como aprendizaje automático, procesamiento de textos, transcripción automática y sistemas expertos.

  • Servicio de Asesoramiento en Análisis de Datos (Básico): Proporciona una guía para diseñar e implementar un plan inicial de análisis de datos adaptado al negocio. El servicio incluye un análisis de la inversión requerida, la formación necesaria y la creación de procesos estratégicos.

  • Servicio de Asesoramiento en Análisis de Datos (Avanzado): Dirigido a empresas que ya cuentan con un sistema básico y necesitan avanzar hacia un nivel superior en el análisis de datos.

  • Servicio de Asesoramiento en Ventas Digitales: Asistencia para mejorar el desempeño en ventas online mediante el uso de técnicas de marketing digital y herramientas de IA. Este servicio se centra en optimizar el rendimiento de las ventas digitales de cada pyme.

  • Servicio de Asesoramiento en Procesos de Negocio o Producción: Este plan busca identificar áreas de mejora en las operaciones empresariales y diseñar estrategias personalizadas. Se utilizan técnicas basadas en IA para optimizar procesos clave.

  • Servicio de Asesoramiento en Estrategia y Rendimiento de Negocio: Orientado a implementar una estrategia que mejore el posicionamiento competitivo de la pyme. Utiliza herramientas de IA para fortalecer el análisis, la planificación estratégica y el rendimiento general del negocio.

  • Servicio de Asesoramiento en Ciberseguridad (Básico): Diseñado para desarrollar un plan básico de ciberseguridad acorde con las necesidades específicas de cada pyme. Este servicio busca alinear el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) con los estándares internacionales como ISO 27001 y el ENS.

  • Servicio de Asesoramiento en Ciberseguridad (Avanzado): Pensado para empresas que ya cuentan con un plan básico y desean explorar medidas de protección avanzadas.

  • Servicio de Asesoramiento en Ciberseguridad (Preparación para la Certificación): Este plan está diseñado para pymes que buscan implementar protecciones avanzadas y preparar su SGSI para certificaciones oficiales, aprovechando las capacidades de la inteligencia artificial.

  • Servicio de Asesoramiento «360» en Transformación Digital: Este servicio integral está pensado para empresas que buscan evolucionar digitalmente en todas las áreas de su negocio. Incluye un análisis de inversión y estrategias digitales avanzadas, apoyándose en técnicas de IA y herramientas tecnológicas para lograr una transformación completa.

Para acceder a los servicios avanzados de asesoramiento, las empresas deben haber completado primero la etapa básica correspondiente.

Este abanico de servicios garantiza que las pymes puedan abordar de manera efectiva los desafíos de la transformación digital, fortaleciendo su competitividad en un mercado cada vez más dinámico.

Los Asesores Digitales serán los que lleven a cabo el servicio requerido por la empresa y dispondrán de un plazo de 3 meses desde la validación del acuerdo (salvo que la convocatoria establezca un plazo superior).

¿Qué son los Asesores Digitales?

Los Asesores Digitales son los responsables de llevar a cabo el servicio de asesoramiento seleccionado por la pyme y de orientarla en los pasos necesarios para avanzar con éxito en su proceso de transformación digital.

Para formar parte del programa, los Asesores Digitales deben obtener previamente el reconocimiento oficial como Asesor Digital Adherido, acreditando que cumplen con los requisitos establecidos

Requisitos para ser asesor legal

Las empresas interesadas en convertirse en Asesor Digital Adherido deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Tener un volumen neto de la cifra de negocio del último año fiscal cerrado igual o superior a 100.000 euros, o bien que el promedio de esta cifra en los últimos tres años fiscales sea superior a dicho monto.
  • Estar al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  • Disponer de domicilio fiscal en un país de la Unión Europea.

El plazo para la adhesión estará abierto durante toda la vigencia del programa, permitiendo que nuevas empresas puedan sumarse en cualquier momento mientras el programa esté activo.

Los Asesores Digitales juegan un papel clave en el éxito del programa Kit Consulting, ya que son ellos quienes garantizan que las pymes puedan beneficiarse de un asesoramiento especializado y adaptado a sus necesidades, promoviendo así su transformación digital de manera eficiente y efectiva.

Author

josedavid.sanchez